Fundación POHEMA
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestro equipo
    • Nuestros principios
    • Razón de ser
    • Apoyos
  • Educación
    • Congreso Nacional 2024
    • Mi Pohemita – cartillas
    • Educación al paciente
      • Cáncer infantil
      • Tips POHEMA
      • Hematología
      • Ley 1388
      • Hábitos saludables
    • Comunidad sector salud
    • Conferencias virtuales
    • Vídeos Congreso 2023
    • Boletines POHEMA
    • Espacios educativos
      • Día Internacional del Niño con Cáncer 2012
      • Vivir con Drepanocitosis: 3 Jornada
      • Vivir con Drepanocitosis: 2 Jornada
      • Vivir con Drepanocitosis: 1 Jornada
  • Investigación
    • Vigicáncer
    • Repositorio publicaciones VIGICÁNCER
    • Foro Naviguía
  • Apoyo social
    • POHEMA Contigo
    • Versitos de vida
  • Quiero ayudar
  • Contáctanos
  • Dona aquí
julio 11, 2021

Día Mundial del Sarcoma

  • POHEMA
  • 3475 Views
  • 10 Likes
  • No Comments
  • Días especiales

El 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Sarcoma, un espacio para difundir información sobre este tipo de cáncer. Así que a continuación vamos a resumirte algunos aspectos clave sobre este tipo de cáncer.

¿Qué es el sarcoma?

Un sarcoma es un tipo de cáncer que se puede originar en tejidos como los huesos y/o los músculos. Se origina  en las células del tejido conjuntivo, es decir del tejido que forma la estructura del cuerpo humano y de sus órganos.

¿Cuáles son los principales tipos de sarcoma?

Existen dos tipos principales de sarcoma: sarcomas de tejidos óseos y blandos.

Los sarcomas de tejidos blandos son los que se originan en los tejidos blandos, como los tejidos adiposos, musculosos, nerviosos y fibrosos, así como en los vasos sanguíneos y los tejidos profundos de la piel. Se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo. Existen muchos tipos de tumores de los tejidos blandos, pero no todos son cancerosos (cuando no son cancerosos se les llama benignos).

Los sarcomas de tejidos óseos, el más común es el osteosarcoma. El osteosarcoma suele manifestarse en los huesos largos que forman los brazos y las piernas, aunque puede presentarse en cualquier hueso.

¿Cuáles son los síntomas?

Los sarcomas están a menudo situados profundamente y pueden no ser fácilmente palpables o localizables. Dichos bultos no suelen generar dolor en el paciente y pueden crecer de forma muy rápida.

Del osteosarcoma, los síntomas incluyen hinchazón y dolor localizado en los huesos.

¿Cuál suele ser el tratamiento?

Generalmente, el tratamiento consiste en cirugía, quimioterapia y radioterapia pero cada caso particular será evaluado por el médico especialista.

¿Y en los niños?

El sarcoma de tejido blando se puede encontrar en cualquier lugar del cuerpo, sin embargo, en los niños, los tumores casi siempre se forman en los brazos, las piernas o el tronco (pecho y abdomen). Según la American Cancer Society en los niños, es posible que el sarcoma de tejido blando reaccione de forma diferente al tratamiento y que tenga mejor pronóstico que el sarcoma de tejido blando en adultos.

Fuentes:

https://www.cancer.gov/espanol/tipos/sarcoma-de-tejido-blando/paciente/tratamiento-tejido-blando-infantil-pdq

https://www.cancer.org/es/cancer/sarcoma-de-tejidos-blandos/acerca/sarcoma-de-tejidos-blandos.html

Día Mundial del Sarcoma
Día Mundial del Sarcoma
Día del Sarcoma
About Author
POHEMA

    Previous Post Salud mental en tiempos de pandemia
    Next Post VIGICÁNCER: Nuestro proyecto bandera gana premio mundial de oncología pediátrica
    Related Posts
    • La drepanocitosis: Enseñanzas para vivir…
      La drepanocitosis: Enseñanzas para vivir…
      junio 17, 2024
    • Rompiendo barreras, abriendo caminos: Afrontar la drepanocitosis con empoderamiento
      Rompiendo barreras, abriendo caminos: Afrontar la drepanocitosis con empoderamiento
      junio 18, 2023
    • Cubrimiento congreso POHEMA 2023
      Cubrimiento congreso POHEMA 2023
      mayo 3, 2023

    Leave a Reply Cancel Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Calle 5B3 # 38-44 Oficina 313
    Cali - Colombia.

    +57 3174325786

    +57 3207443151

    comunicacion@pohema.org

    direccion@pohema.org

    Las fotografías imágenes de los niños imagen de nuestra Fundación han sido tomadas bajo autorización de sus padres y acudientes legales y los derechos de las fotografías le pertenecen a la Fundación POHEMA. Se encuentran inscritos ante la Unidad Administrativa Especial de la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia. Por tanto, no podrán ser copiados, mostrados, distribuidos, impresos, dados en cualquier tipo de licencia, modificados, publicados, reproducidos, vendidos, transmitidos, usados para la creación de un trabajo derivado, para ningún fin. Su reproducción, copia, alteración, modificación o cualquier uso indebido de la información y demás contenidos de este sitio, están prohibidos y constituye un delito.

    Copyright © 2017, Fundación POHEMA. Todos los derechos reservados. Página web desarrollada por Tejido Creativo