Fundación POHEMA
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestro equipo
    • Nuestros principios
    • Razón de ser
    • Apoyos
  • Educación
    • Congreso Nacional 2024
    • Mi Pohemita – cartillas
    • Educación al paciente
      • Cáncer infantil
      • Tips POHEMA
      • Hematología
      • Ley 1388
      • Hábitos saludables
    • Comunidad sector salud
    • Conferencias virtuales
    • Vídeos Congreso 2023
    • Boletines POHEMA
    • Espacios educativos
      • Día Internacional del Niño con Cáncer 2012
      • Vivir con Drepanocitosis: 3 Jornada
      • Vivir con Drepanocitosis: 2 Jornada
      • Vivir con Drepanocitosis: 1 Jornada
  • Investigación
    • Vigicáncer
    • Repositorio publicaciones VIGICÁNCER
    • Foro Naviguía
  • Apoyo social
    • POHEMA Contigo
    • Versitos de vida
  • Quiero ayudar
  • Contáctanos
  • Dona aquí
Educación, lúdica y diversión para Vivir con Drepanocitosis: 3 Jornada

Por tercera vez y de forma consecutiva, la Fundación POHEMA llevó a cabo la Jornada Educativa Vivir con Drepanocitosis, el 3 de agosto de 2013, en el Hospital Universitario del Valle. Cerca de 150 personas fueron los asistentes a esta Jornada, entre adultos y niños.

Esta vez, el programa no solo contaba las charlas de los especialistas, sino que, además de: “Conociendo la drepanocitosis”, “Tratamiento” y “Consejería genética”, temas principales de la Jornada, a cargo de los especialistas de la Fundación (Dra. Viviana Lotero, Dr. Oscar Ramírez y Dr. Andrés Portilla), también se contó con el conversatorio; un espacio de interacción para solucionar todo tipo de dudas sobre esta condición, el cual fue todo un éxito, dirigido por la Dra. Piedad Martínez y con la participación también del Dr. Tulio Moreno.

Fue un espacio de mucho aprendizaje, muy dinámico, ameno y útil, especialmente para los padres, familiares y cuidadores de niños que padecen esta condición, también denominada anemia de células falciformes.

Por su parte, los niños y niñas vivieron una jornada lúdica inolvidable, con títeres, recreación, baile y un singular taller, a propósito de los Juegos Mundiales de Cali, que rescató toda su creatividad e imaginación.

Finalmente, un cierre lleno de música, baile y sobre todo diversión, show de baile y “hora loca”.

Esta jornada, en su tercer año, cumplió nuevamente el objetivo; reunir a todos aquellos niños que padecen drepanocitosis y a sus familiares en la región, para educarlos en su cuidado, para compartir con ellos y expresarles la solidaridad de toda la comunidad en la lucha contra esta condición declarada “problema de salud pública” por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Agradecemos a todas aquellas personas y empresas que de forma voluntaria se vincularon de una u otra forma, para apoyar este enriquecedor espacio. A empresas como: Panadería y Pastelería El Molino y Jugos Cifrucol, por sus donaciones en los deliciosos refrigerios. A la Unidad de Oncología y Hematología del Hospital Universitario del Valle. A Payasos Humanitarios Cali Clown, por su apoyo en la parte lúdica, entre muchos otros.

Gracias a todos y cada uno de los voluntarios que se vincularon y se enamoraron de este proyecto.

Finalmente, un agradecimiento muy especial a Laboratorios Novartis, por su importante apoyo, determinante para concretar este evento una vez más.

Es muy grato ver como cada vez somos más los que nos unimos para entender, para conocer y educarnos, para visibilizar y sensibilizar sobre esta condición padecida por tantas personas en nuestra región, Colombia y el mundo; porque ya NO es una lucha solitaria, porque todos somos una sola voz.

Recuerdos de la tercera jornada educativa Vivir con Drepanocitosis. 

Educación, lúdica y diversión para Vivir con Drepanocitosis: 3 Jornada
Vivir con Drepanocitosis 3 Jornada

Calle 5B3 # 38-44 Oficina 313
Cali - Colombia.

+57 3174325786

+57 3207443151

comunicacion@pohema.org

direccion@pohema.org

Las fotografías imágenes de los niños imagen de nuestra Fundación han sido tomadas bajo autorización de sus padres y acudientes legales y los derechos de las fotografías le pertenecen a la Fundación POHEMA. Se encuentran inscritos ante la Unidad Administrativa Especial de la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia. Por tanto, no podrán ser copiados, mostrados, distribuidos, impresos, dados en cualquier tipo de licencia, modificados, publicados, reproducidos, vendidos, transmitidos, usados para la creación de un trabajo derivado, para ningún fin. Su reproducción, copia, alteración, modificación o cualquier uso indebido de la información y demás contenidos de este sitio, están prohibidos y constituye un delito.

Copyright © 2017, Fundación POHEMA. Todos los derechos reservados. Página web desarrollada por Tejido Creativo