Fundación POHEMA
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestro equipo
    • Nuestros principios
    • Razón de ser
    • Apoyos
  • Educación
    • Congreso Nacional 2024
    • Mi Pohemita – cartillas
    • Educación al paciente
      • Cáncer infantil
      • Tips POHEMA
      • Hematología
      • Ley 1388
      • Hábitos saludables
    • Comunidad sector salud
    • Conferencias virtuales
    • Vídeos Congreso 2023
    • Boletines POHEMA
    • Espacios educativos
      • Día Internacional del Niño con Cáncer 2012
      • Vivir con Drepanocitosis: 3 Jornada
      • Vivir con Drepanocitosis: 2 Jornada
      • Vivir con Drepanocitosis: 1 Jornada
  • Investigación
    • Vigicáncer
    • Repositorio publicaciones VIGICÁNCER
    • Foro Naviguía
  • Apoyo social
    • POHEMA Contigo
    • Versitos de vida
  • Quiero ayudar
  • Contáctanos
  • Dona aquí
marzo 1, 2020

Un carnaval de la vida

  • POHEMA
  • 1634 Views
  • 1 Likes
  • No Comments
  • Cáncer infantil, Días especiales

Conmemorar la vida y celebrarla, es parte de la historia del cáncer infantil. ¡Así es! Un sobreviviente, un victorioso sobre el cáncer es motivo para que toda la sociedad celebre y acoja esta situación de valentía y el resultado de las luchas de muchas personas.

Por ello, la Fundación POHEMA llevó a cabo El carnaval de la vida, 2020, un evento en el marco del Día de la lucha contra el cáncer infantil, el pasado 15 de febrero, en el Auditorio Carlos Ardila Lulle de la Fundación Clínica Valle de Lili, un espacio que reunió a muchos sobrevivientes del cáncer infantil, para escucharlos, para visibilizar su historia después del cáncer y sobre todo, para ser una fuente de alegría y esperanza para quienes hoy se encuentran luchando contra esta enfermedad.

Los sobrevivientes son ahora estudiantes, profesionales en medicina, derecho, ciencias, presentadores, artistas, entre muchos otros roles, de gran impacto social, están contribuyendo a la construcción de tejido social con un alto grado de compromiso y madurez, asumidos por esa batalla personal que cada uno y sus familias, dieron.

La Dra. Margarita Quintero, de la Fundación POHEMA, realizó un recorrido histórico del contexto de la lucha contra el cáncer infantil desde hace muchos años. Luego, cada sobreviviente tuvo un espacio de gran emotividad en la tarima para que todos los asistentes escucharan su historia, se contó con apoyo y recreación del Dr. Clown hospitalario de la Fundación Valle de Lili, la Dra. Sara Garcés deleitó al auditorio con su música, cantando el himno del evento, la canción “La vida es un carnaval” de Celia Cruz.

También se contó con espacio de diversión y de Hora loca y el cierre musical, un maravilloso y emotivo momento, estuvo a cargo del talentoso grupo Monsieur Periné.

Agradecemos a todas las personas, fundaciones e instituciones que nos apoyaron y se sumaron a este evento que pretende dejar huella de esperanza en todos los actores de la lucha contra el cáncer infantil.

About Author
POHEMA

    Previous Post Quiero ser grande
    Next Post Me cuido del COVID-19
    Related Posts
    • La drepanocitosis: Enseñanzas para vivir…
      La drepanocitosis: Enseñanzas para vivir…
      junio 17, 2024
    • Rompiendo barreras, abriendo caminos: Afrontar la drepanocitosis con empoderamiento
      Rompiendo barreras, abriendo caminos: Afrontar la drepanocitosis con empoderamiento
      junio 18, 2023
    • Cubrimiento congreso POHEMA 2023
      Cubrimiento congreso POHEMA 2023
      mayo 3, 2023

    Leave a Reply Cancel Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Calle 5B3 # 38-44 Oficina 313
    Cali - Colombia.

    +57 3174325786

    +57 3207443151

    comunicacion@pohema.org

    direccion@pohema.org

    Las fotografías imágenes de los niños imagen de nuestra Fundación han sido tomadas bajo autorización de sus padres y acudientes legales y los derechos de las fotografías le pertenecen a la Fundación POHEMA. Se encuentran inscritos ante la Unidad Administrativa Especial de la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia. Por tanto, no podrán ser copiados, mostrados, distribuidos, impresos, dados en cualquier tipo de licencia, modificados, publicados, reproducidos, vendidos, transmitidos, usados para la creación de un trabajo derivado, para ningún fin. Su reproducción, copia, alteración, modificación o cualquier uso indebido de la información y demás contenidos de este sitio, están prohibidos y constituye un delito.

    Copyright © 2017, Fundación POHEMA. Todos los derechos reservados. Página web desarrollada por Tejido Creativo