Fundación POHEMA
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestro equipo
    • Nuestros principios
    • Razón de ser
    • Apoyos
  • Educación
    • Congreso Nacional 2024
    • Mi Pohemita – cartillas
    • Educación al paciente
      • Cáncer infantil
      • Tips POHEMA
      • Hematología
      • Ley 1388
      • Hábitos saludables
    • Comunidad sector salud
    • Conferencias virtuales
    • Vídeos Congreso 2023
    • Boletines POHEMA
    • Espacios educativos
      • Día Internacional del Niño con Cáncer 2012
      • Vivir con Drepanocitosis: 3 Jornada
      • Vivir con Drepanocitosis: 2 Jornada
      • Vivir con Drepanocitosis: 1 Jornada
  • Investigación
    • Vigicáncer
    • Repositorio publicaciones VIGICÁNCER
    • Foro Naviguía
  • Apoyo social
    • POHEMA Contigo
    • Versitos de vida
  • Quiero ayudar
  • Contáctanos
  • Dona aquí
enero 22, 2022

VIGICÁNCER: Nuestro proyecto bandera gana premio mundial de oncología pediátrica

  • POHEMA
  • 2497 Views
  • 5 Likes
  • 6 Comments
  • Cáncer infantil, Investigación

El pasado 23 de octubre de 2021 el grupo de investigadores de la Fundación POHEMA en el proyecto VIGICÁNCER fue galardonado con el premio mundial en investigación en Salud Global, por la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica con sede en Suiza.

Con gran orgullo compartimos con la comunidad vallecaucana y el país, este importante galardón otorgado por la organización científica más grande del mundo en cáncer infantil), a causa de la investigación denominada: “Disparidades en Supervivencia por Régimen de Aseguramiento en el Sistema de Salud Colombiano”.

Reconocimiento mundial

¿Por qué es importante este reconocimiento para la Fundación POHEMA y para la sociedad?

Se trata del reconocimiento de oncología pediátrica más prestigioso a nivel mundial, donde compitieron más de 1500 investigaciones, provenientes de más de 100 países.

Ciertamente, este reconocimiento nos posiciona a nivel mundial, ya que desde hace 53 años, el premio no era otorgado a investigaciones colombianas.

¿Qué conclusiones significativas arrojó la investigación galardonada, de VIGICÁNCER?

En esta investigación, el grupo de VIGICANCER pudo demostrar principalmente, que Colombia tiene un sistema universal de salud, en donde los niños con cáncer pertenecientes al régimen de aseguramiento subsidiado tienen 40% más riesgo de muerte que los tienen aseguramiento contributivo, y una gran diferencia de supervivencia del 55% en el régimen subsidiado comparada a 66% en el régimen contributivo.

En otras palabras, la investigación demuestra las disparidades en la curación del cáncer infantil.

Según Periódico El Tiempo “Este es el reconocimiento de oncología pediátrica más prestigioso a nivel mundial, para ganarlo compitieron más de 2,500 investigaciones de más de 100 países. Es la primera vez en 53 años desde que se creó el premio, que es otorgado a investigadores Colombianos”.  Ver nota completa.

RECONOCIMIENTO VIGICÁNCER

¿En qué consiste VIGICÁNCER?

VIGICÁNCER es el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de cáncer infantil, que tuvo su origen en Cali, en el seno de la Fundación POHEMA y que fue establecido en 2009.

El gran desafío de VIGICÁNCER consiste en solventar el gran vacío de información existente en nuestro país, proporcionando datos precisos de vigilancia epidemiológica a través de una plataforma que conecta a unidades de cáncer infantil en 10 ciudades colombianas.

Gracias a VIGICÁNCER se han logrado resultados y conclusiones que posibilitan la fundamentación de políticas nacionales de salud, siendo esto una clara contribución a la mejoría de la calidad de la atención de los niños con cáncer en Colombia.

VIGICÁNCER también ha proporcionado una recopilación de datos sistemática y oportuna sobre los resultados clínicos de los niños y adolescentes con cáncer en Colombia, recolectando información en 27 unidades de cáncer infantil en 10 ciudades colombianas.

¿Qué actores e instituciones apoyan a VIGICÁNCER?

Actualmente, VIGICÁNCER representa a 52 oncólogos pediatras trabajando en 27 centros distribuidos en 10 ciudades del país.

Entre el grupo de instituciones colaboradoras se encuentran:

En Cali;

  • Registro Poblacional de Cáncer de Cali (RPCC)
  • Fundación Valle del Lili
  • Clínica Imbanaco Quirón Salud
  • Hospital Universitario del Valle
  • Clínica de Occidente

En Bogotá;

  • Fundación Hospital La Misericordia
  • Fundación Santafé de Bogotá
  • Instituto Nacional de Cancerología
  • Hospital Universitario San Jose
  • Hospital Universitario San Ignacio
  • Clínica Colsubsidio
  • Hospital de la Policía

En Medellín;

  • Hospital San Vicente Fundación
  • Hospital Pablo Tobón Uribe
  • Hospital General de Medellín
  • Clínica Las Américas

En Cartagena;

  • Clínica Blas de Lezo
  • Casa del Niño

En Bucaramanga;

  • Clínica San Luis
  • Hospital Internacional de Colombia
  • Hospital Universitario de Santander
  • Clínica FOSCAL

En Ibague;

  • Hospital Federico Lleras Acosta

En Manizales;

  • Hospital Infantil Rafael Henao Toro
  • Oncólogos del Occidente

En Montería;

  • IMAT Oncomédica

En Neiva;

  • Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo
  • Unidad Oncológica SurOccidente S.A.S.

En Pasto;

  • Hospital Infantil Los Ángeles.

Nuestra gran meta, como POHEMA y VIGICÁNCER consiste en duplicar la supervivencia de los niños con cáncer en Colombia, consolidándonos como un ejemplo de calidad para América Latina y el mundo.

Lea el comunicado completo aquí

Nuestros esfuerzos no cesan y contribuyen en gran medida a lograr el objetivo de la Iniciativa Mundial de la OMS para el Cáncer Infantil, de alcanzar al menos una probabilidad de supervivencia del 60% de los niños con cáncer para 2030, salvando así un millón de vidas adicionales.

Diploma Reconocimiento Mención de Honor
SIOP AWARD GLOBAL HEALTH

Somos parte del cambio, lo estamos construyendo. Con su ayuda, podemos seguir adelante para que cada vez sean más los niños curados en la lucha contra el cáncer infantil. La Investigación es la clave.

Si quieres apoyarnos, DONA AQUÍ.

About Author
POHEMA

    Previous Post Día Mundial del Sarcoma
    Next Post Día Mundial contra el Cáncer “Por unos cuidados más justos”
    Related Posts
    • Cubrimiento congreso POHEMA 2023
      Cubrimiento congreso POHEMA 2023
      mayo 3, 2023
    • Día Mundial contra el Cáncer  “Por unos cuidados más justos”
      Día Mundial contra el Cáncer “Por unos cuidados más justos”
      febrero 4, 2022
    • Salud mental en tiempos de pandemia
      Salud mental en tiempos de pandemia
      septiembre 12, 2020
    6 Comments

    Leave a Reply Cancel Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Calle 5B3 # 38-44 Oficina 313
    Cali - Colombia.

    +57 3174325786

    +57 3207443151

    comunicacion@pohema.org

    direccion@pohema.org

    Las fotografías imágenes de los niños imagen de nuestra Fundación han sido tomadas bajo autorización de sus padres y acudientes legales y los derechos de las fotografías le pertenecen a la Fundación POHEMA. Se encuentran inscritos ante la Unidad Administrativa Especial de la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia. Por tanto, no podrán ser copiados, mostrados, distribuidos, impresos, dados en cualquier tipo de licencia, modificados, publicados, reproducidos, vendidos, transmitidos, usados para la creación de un trabajo derivado, para ningún fin. Su reproducción, copia, alteración, modificación o cualquier uso indebido de la información y demás contenidos de este sitio, están prohibidos y constituye un delito.

    Copyright © 2017, Fundación POHEMA. Todos los derechos reservados. Página web desarrollada por Tejido Creativo